INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Doctor en Ciencias de la Religión, mención Sagradas Escrituras, Antiguo Testamento, por la Universidad Metodista de São Paulo; Maestría en Sagrada Escritura, mención Nuevo Testamento, por la Universidad Metodista de Sao Paulo; Bachiller Superior en Teología por la Comunidad Teológica; profesor del área de Sagrada Escritura.
Griego Bíblico
Nuevo Testamento
Hermenéutica
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Dra. Gloria Rojas Vargas
Doctora en Ministerios por el Seminario Luterano de Chicago (LSTC); Bachiller en Estudios Teológicos en la Facultad de Teología del Instituto Universitario ISEDET- Argentina.
Consejería Pastoral
Diálogo Interreligioso
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Dr. Javier Ortega Badilla
Doctor en Teología por el Instituto Universitario ISEDET, área de Concentración, Sagrada Escritura, Nuevo Testamento; Licenciado en Teología por la Comunidad Teológica Evangélica de Chile.
Exégesis y Hermenéutica del Nuevo Testamento
Contexto Literario del Nuevo Testamento
Teología del Nuevo Testamento
Nuevo Testamento III. Literatura Juanina
Nuevo Testamento I. Evangelios Sinópticos
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Dr. Juan Sepúlveda González
Doctorado (PhD, Doctor of Philosophy) en la Facultad de Artes de la Universidad de Birmingham, Inglaterra (1993-1996); Licenciatura Estudios Teológicos en el Instituto Superior Evangélico de Estudios Teológicos (ISEDET), Buenos Aires, Argentina (1976-1980).
Historia de la Iglesia en Chile
Historia de la Iglesia del Siglo XX
1. Juan Sepúlveda. The Andes. The Encounter of Two Forms of Christianity with Andean Religion. Geneva: Gospel and Cultures Pamphlets, WCC Publications, 1996.
2. Lynne Price, Juan Sepúlveda & Graeme Smith (eds), Mission Matters. Frankfurt am Main: Peter Lang, 1997
3. Juan Sepúlveda. De peregrinos a ciudadanos. Breve historia del cristianismo evangélico en Chile. Santiago: K.Adenauer-CTE, 1999
4. Juan Sepúlveda (editor), SEPADE: Treinta años soñando con porfía. Concepción: Servicio Evangélico para el Desarrollo, Memoria 30 años, 2005.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Dr. Nicolás Panotto
Doctor en Ciencias Sociales, FLACSO, Argentina; Magíster en Antropología Social y Política, FLACSO, Argentina; Licenciado en Teología (IU ISEDET)
Teologías contemporáneas
Fe e ideología
Religiones comparadas
Teología Sistemática
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Dr. Jorge Cárdenas Brito
Lic. Medicina U de Chile; Médico Cirujano U. de Chile; Especialista en Psiquiatría U de Chile; Especialista en Psiquiatría CONACEM; Diplomado en Administración y Gestión en Salud U de Los Andes; Magister en Administración y Gestión en Salud U. de Los Andes; Bachiller en Teología Comunidad Teológica Evangélica de Chile; Special Studies Pastoral Care and Counseling Duke University
Introducción a la Psicología
Psicología del Desarrollo
Libros
1. Pastoral Care & Context by International Congress on Pastoral Care & Counseling (4Th; 1991, and Otto Stange and Jorge Cárdenas Brito. ISBN 9053830413 / 9789053830413 / 90-5383-041-3 Publisher: Paul & Co Pub Consortium.
2. “Psicología y Obra Pastoral”, Ediciones de la Facultad Evangélica de Teología, Santiago de Chile, Marzo de 2000. Propiedad Intelectual 118.109 del 10.01.2001
3. “Visitación y Conversación Pastoral. Breve Introducción a la Práctica. Propiedad Intelectual 121.840 del 12 Septiembre de 2001. Bravo y Allende Editores. ISBN. 956-7003-77-7
4. «La Bioética en la tradición Reformada. Bioética y Tradiciones» 1997. Ediciones Universidad de Santiago de Chile. Centro de Investigaciones en Salud Pública y Bioética (CIBISAP) y Programa de Bioética, Oficina Panamericana de la Salud.
Artículos y otros
1. “Psicología de la Conversión y Libertad de Conciencia.” Revista de la Facultad Evangélica de Teología. Nr. 3. 1989, Santiago, Chile
2. “Findings of an Asian and a Latin American Delegation.”Inter regional exchange program co-sponsored by the World Council of Churches, the Latin American Council of Churches, and the Christian Conference of Asia.
3. “Institución Teológica, Educación y Salud Mental.” Diálogo 1996, ASIT, Buenos Aires, Argentina.
4. “Educació, desenvolupament i terrorisme religiós. Education, development and religious terrorism.” Diàlegs: revista d’estudis polítics i socials, ISSN 1138-9850, Vol. 8, Nº. 28, 2005 , pags. 48-69
5. “Terrorismo. Amenaza Global.” Cuadernos de Criminalística. Nr.15. Instituto de Criminalística de Chile y Academia Superior de Estudios Policiales. Santiago, Chile. 2005.
6. Acerca de Propst, Rebecca “Psychotherapy in a Religious Framework; Spirituality in the Emotional Healing Process.” New York: Human Sciences Press, Inc. 1988. NY. USA. Revista de la Facultad Evangélica de Teología / CTE
7. Acerca de Graciano, Frank “Divine Violence, Spectacle, Psychosexuality and Radical Christianity in the Argentine Dirty War.” Boulder, Colorado: Westview Press. USA. 1992. en Revista de la Facultad Evangélica de Teología / CTE
8. Cornelius Plantinga “El Pecado: sinopsis teológica y psicosocial.” Michigan: Libros Desafío. Grand Rapids. USA. 2001.
9. Amish Grace: How Forgiveness Transcended Tragedy, by Donald B. Kraybill, Steven M. Nolt, and David L. Weaver-Zercher. San Francisco, CA: Jossey-Bass Publication, 2007, 237 pages. For Mission Focus: Annual Review Mission Studies Center, AMBS 3003 Benham Ave. Elkhart IN 46517 USA
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Dra. Elizabeth Salazar Sanzana
Doctora en Teología por la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP), Brasil (2000); Maestría en Ciencias de la Religión, área de Teología e Historia por la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP), Brasil (1995); Bachiller en Teología por la Comunidad Teológica Evangélica de Chile (CTE), (1989); Egresada de pedagogía por la Universidad La República de Chile (2006); Curso de curriculum teológico, género y hermenéutica por el Instituto Bossey, Suiza (1991).
Teología Sistemática
Historia de la Iglesia
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Mg. Juan Rodrigo Ortiz Retamal
Egresado de Magister en Historia de la Universidad de Santiago; Licenciado en Educación, Mención historia en la Universidad de Concepción.
Área de especialización: Historia del protestantismo en Chile y América Latina.
Historia de la Iglesia
Libros
Capítulos de libro
Artículos de revistas
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Drs. Omar Cortés Gaibur
Educación Brithish Columbia University/ Regent College, Canada; Magister en Teología y Estudios teológicos 1993 – 1996; Pontificia Universidad Católica de Chile; Licenciado y profesor de Filosofía y educación, Pontificia Universidad Católica de Chile
Filosofía Contemporánea
Ética
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Mg. Jaime Alarcón Véjar
Maestría en Teología, mención Biblia, especialidad Antiguo Testamento, Escuela Superior de Teología de Sao Leopoldo, Brasil; Diplomado en Género y Teología, Universidad Bolivariana; Bachillerato Superior en Teología en la Comunidad Teológica Evangélica de Chile.
Contexto Bíblico del Antiguo Testamento.
Homilética, Retórica.
Seminario de la Especialidad II Literatura Sapiencial
Seminario de Teología Bíblica y Economía
Artículos:
Libros:
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Mg. Cecilia Castillo Nanjarí
Postgraduada en Teología e Historia por la Universidade Metodista de São Paulo (UMESP); Licenciada en Derecho por la Universidade Metodista de São Paulo (UMESP);
Historia de la Iglesia
Género y Teología
Participó durante el período de 2000 a 2007 del Grupo Consultivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y Pentecostales;
Es integrante y fundadora de la Organización No Gubernamental “Entre Nós” especializada en asesoría, educación y estudios en género, etnia/raza en Brasil.
Educadora y conferencista sobre el tema violencia y justicia de género en las políticas públicas y sociedad civil;
Fue Coordinadora Técnica de la Casa Abrigo Regional do Grande ABC, São Paulo, Brasil, que abriga a mujeres víctimas de las violencias domésticas e intrafamiliar, amenazadas de muerte por sus maridos y compañeros;
Asesora para el “Proyecto Federal Mulheres da Paz” en las Municipalidades de São Bernardo do Campo y Diadema en São Paulo, Brasil, en los temas de Legislación y Convenciones Internacionales y Derechos de las Mujeres, Violencia de Género y Redes.
Fue Asesora del Departamento de Humanidades de la Municipalidad de Santo André, São Paulo, Brasil, para la capacitación de servidoras/es públicos en el tema de Justicia de Género, Violencia doméstica e intrafamiliar, Legislación y Redes de los servicios públicos.
Profesora invitada para el tema de Pentecostalismo del Curso de Ecumenismo y Diálogo Inter-religioso, como también coordinó el Curso de Género en 2015 del Centro Ecumênico Serviços à Evangelização e Educação Popular (CESEEP), São Paulo, Brasil.
Fue Coordinadora de la Pastoral de Mujeres y Justicia de Género (PMJG) del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), con presencia en 20 países de América Latina y El Caribe. Actualmente miembro del Comité Técnico para el Plan Estratégico CLAI 2016-2020.
Integrante de Mujeres por la Asamblea Constituyente y de la Fundación Helmut Frenz de Derechos Humanos en Santiago de Chile.
Docente invitada del Diplomado de Religión de la Universidad Católica de Chile.
Libros
Artículos y otros
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Mg. María José Ananías
Religiones Comparadas
Diálogo Interreligioso
Comunicaciones
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Mg. German Andrés Quintana Espinoza
Licenciado en Educación y Profesor Educación Básica: Universidad Playa Ancha (UPLA); Pedagogía en Español: Universidad de Concepción (Udec); Magister en Lingüística: Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC); Estudio de Licenciatura en Teología: Instituto de Superación Ministerial (ISUM); Magister © en Filosofía: Universidad de Concepción; Magister © en Teología: Universidad Nacional de Costa Rica / Universidad Bíblica Latinoamericana.
Historia de la Filosofía
Filosofía del lenguaje
Teología
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Profesora, Mg. (c) Marcela Ibacache Sanhueza
Mg. (c) en Mediación: Gestión Colaborativa de Conflictos, Universidad Central de Chile, Santiago, Chile; Psicologí, Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile; Diplomado en «Mediación Familiar», Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile; Programa de Perfeccionamiento para Profesores de Religión, Comunidad Teológica Evangélica de Chile.
Introducción a la Psicología
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Mg.(c) Carmen Grandón Seguel
Tesista de Magister en Historia de Occidente en la Universidad del Biobío; Licenciada en Educación, Profesora de Historia y Geografía por la Universidad de Concepción; Bachillerato en Teología por la Comunidad Teológica Evangélica de Chile; Participó en el Programa de Intercambio para estudiantes de Teología con la Universidad Libre de Ámsterdam; profesora del Área de Teología e Historia.
Historia de la Iglesia
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Mg (c) Karina Ojeda Nauco
Candidata a Magister en Ciencias Sociales, mención Estudios de la Sociedad Civil en la Universidad de Santiago de Chile (USACH); Licenciada en Ciencias Sociales, especialidad Sociología en Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Diplomado en Género, familia y políticas públicas, Universidad de Chile.
Diplomado de Diálogo Interreligioso, GEMRIP.
Curso SPSS Statistics®, Cámara Chilena de Comercio.
Sociología de la religión, Sociología de la salud.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Lic. Miguel Ángel Ulloa Moscoso
Licenciado en Estudios Teológicos, Bíblicos y Diálogo Ecuménico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Licenciado en Teología, Comunidad Teológica Evangélica de Chile; Bachiller en Teología, Comunidad Teológica Evangélica de Chile.
Celebración Litúrgica
Homilética
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Lic. Carlos Caamaño Espinoza
Licenciado en Ciencias Religiosas y Estudios Eclesiásticos, por la Universidad Católica de la Santísima Concepción; Licenciado en Educación; Profesor de Educación General Básica, Universidad de La República; Bachiller en Teología por la Comunidad Teológica Evangélica de Chile
Nuevo Testamento
Hermenéutica
Consejería Pastoral
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Lic. Eduardo Vidal Villavicencio
Licenciado en Estudios Teológicos, Bíblicos y Diálogo Ecuménico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Licenciado en Educación, Universidad Mayor; Título de Profesor en Educación General Básica Con Mención en Lenguaje y Comunicaciones; Egresado de Licenciatura en Teología, Mención en Educación Cristiana, Comunidad Teológica Evangélica de Chile; Bachiller en Teología, mención en Historia de la Iglesia, Comunidad Teológica Evangélica de Chile.
Educación Cristiana I y II
Teología Práctica
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Lic. Eliseo Daza Espinoza
Maestría en Teología©, mención Sagrada Escritura, por el Instituto Universitario ISEDET, Buenos Aires, Argentina; Licenciado en Educación por la Universidad de Concepción; Bachiller en Teología por la Comunidad Teológica Evangélica de Chile.
Griego Bíblico
Hebreo Bíblico
Historia de Israel