Visitas en la CTE

El viernes 12 de mayo, recibimos en visita de Angelica Tostes y Delana Corazza.Angelica Tostes, es teóloga brasileña y cientista de la religión, investigadora del Instituto Tricontinental de Pesquisa Social, parte del equipo de la coordinación de cursos del CESEEP/Centro Ecumênico de Serviços à Evangelização e Educação Popular. Delana Corazza, es cientista social brasileña, doctoranda en Geografía e investigadora del Instituto Tricontinental de Pesquisa Social. Ambas, además de participar en el segundo conversatorio de la cuarta temporada, se hicieron un tiempo para visitar la CTE. Les recibió la profesora Cecilia Castillo Nanjarí, junto al profesor Jaime Alarcón, sosteniendo una grata conversación.

Conferencia Dr. Néstor Míguez

El martes 25 de abril, tuvimos la visita del profesor, Dr. Néstor Míguez. El Dr. Míguez ofreció la conferencia: «»Teología y Derechos Humanos en el Siglo XXI. Aprendizajes y Perspectivas», la que contó con una buena asistencia de estudiantes, docentes y hermanas y hermanos de las iglesias. Dio la bienvenida y presentó al profesor Miguez, el profesor Daniel Godoy, rector de la CTE.

Visita en la CTE

Compartimos la alegría de recibir en nuestras oficinas, desde Australia, a Maggie Escartin. Amiga de largas caminatas, participante del «Diplomado Latinoamericano y Caribeño en Teología con Justicia de Género». Aprovechamos su visita para hacerle entrega del merecido Diploma. Gracias por tu visita Maggie!

Firma del Convenio CTE-Otros Cruces, 2023

En el mes de abril, se firmó el Convenio Operativo entre la CTE y Otros Cruces. Anteriormente ambas instituciones habían firmado un Convenio Marco. En esta ocasión suscribieron el Convenio Operativo Arianne van Andel, Coordinadora Religión y Medio Ambiente de Otros Cruces, y Cecilia Castillo Nanjarí, Decana del Programa Teológico de Educación Continua de la CTE. Con esto se potencia el trabajo colaborativo, la línea medioambiental, la cátedra Teología y Medio ambiente y el trabajo conjunto que tanto la CTE como OC desarrollan.

Comité Ejecutivo Latinoamericano, se reúne en Chile

En la Casa de Ejercicios San Francisco Javier, en la Comuna de Ñuñoa, Santiago, se realizó la reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano de Mission21 (CELA). Es una reunión administrativa anual que se realiza en distintos países de la región. Participan delegados desde Costa Rica, Perú, Bolivia y Chile. En esta ocasión se hizo una revisión del trabajo de las co-partes de M21, las actividades más importantes y una calendarización de reuniones y acciones conjuntas. Participaron Rolando Lazarte y Mercedes Vargas de Bolivia; Ruth Vindas, Karoline Mora y Cristian Castro de Costa Rica; Sonia Murillo y José Luis Gutiérrez de Perú y Mauda Cuminao y Daniel Godoy de Chile.

Visitas en la CTE

El viernes 24 de marzo, tuvimos la visita de la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes (YWCA, por su sigla en inglés), representada por su Secretaria General, Casey Harden; Talisa Avanthay, Asociada de Comunicaciones y Caterina Lemp Bitsacopoulos, Especialista Senior Desarrollo del Movimiento. La delegación fue recibida por la profesora Cecilia Castillo Nanjarí, quien invitó a las pastoras de las iglesias de Pudahuel y Lo Espejo, Yaquelin Arroyo y Gloria Villagrán, respectivamente. Acompañó el rector, profesor Daniel Godoy, quien dio la bienvenida en nombre de la Institución, junto al profesor Jaime Alarcón y Jeannette Tapia por parte de la secretaría administrativa.

Proyecto «Cuidar a quien cuida»

Con la asistencia de mujeres de diversos espacios, finalizó el proyecto “Cuidar a quien cuida”. Iniciamos la jornada del viernes 10, con un taller de autocuidado y finalizamos con el lanzamiento de la Cartilla “Amar es cuidar”. Agradecemos la presencia de quienes participaron del Taller en forma presencial y que luego se unieron al lanzamiento de la Cartilla. Nuestra gratitud a quienes se unieron a través de Facebook y YouTube.

Participantes del Taller

Fallece pastor Narciso Sepúlveda Barra

Con pesar compartimos la noticia de la partida del pastor Narciso Sepúlveda Barra, quien pastoreó por muchos años la hermana Misión Iglesia Pentecostal, congregación de Ochagavía. También acompañó el caminar de la CTE como miembro del Directorio y Asamblea. Fue, por varios periodos, presidente de la Misión Iglesia Pentecostal. Participó de la gestación y creación del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI); colaboró con Ayuda Social Evangélica (ACE); fundador de la Confraternidad Cristiana de Iglesias (CCI); apoyó decididamente la creación del Servicio Evangélico para el Desarrollo (SEPADE); participó en el Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Colaboró en distintas iniciativas en favor de la defensa y promoción de los Derechos Humanos.

Como CTE de Chile, expresamos nuestras condolencias a su familia, especialmente al pastor Juan Sepúlveda, profesor de esta casa de estudios; a la Misión Iglesia Pentecostal, hermanos y hermanas.

“Su Señor le dice: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré entra en el gozo de tu Señor» Mateo 25,23

Pastor Narciso Sepúlveda Barra

Fallece pastor Jorge Herrera

Comunicamos el sensible fallecimiento de Jorge Herrera Ayala, estudiante de la CTE y pastor de la Iglesia Evangélica Presbiteriana en Chile. Manifestamos nuestras condolencias a la familia, Iglesia y a nuestra propia Comunidad, ante su partida. Pedimos al Señor consuelo y paz a quienes le conocieron y con quienes desarrolló su ministerio.

“Bienaventurado el hombre que puso en Jehová su confianza” Salmo 40,4a

Pastor Jorge Herrera Ayala